Posdoctorado en
Derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla del programa
posdoctoral del CONACYT para investigadores de alto nivel académico.
Doctora en Derecho por
la Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestra en Derecho por
la Universidad Nacional Autónoma de México con mención Honorífica.
Licenciada en Derecho
por la Universidad Nacional Autónoma de México con mención Honorífica. Investigadora
del Sistema Nacional de investigadores.
Egresada de la Tercera Escuela de Verano en Dogmática
Penal y Procesal Penal Alemana del Centro de Estudios de Derecho Penal y
Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL) de la George-August-Universität
Gottingen en Alemania.
Licenciatura en
Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México tesis a fin, línea de investigación Delito Trata de
personas Preespecialidad en Derecho Penal.
Diplomado Derechos
Humanos y Sistema Penal Acusatorio.
Primer Congreso de Ciencias Periciales.
Segundo ciclo jurídico - pericial.
Taller de
transparencia INAI.
Sistema Nacional Anti Corrupción. Senado de la Republica.
Sistema Nacional Anti Corrupción. Senado de la Republica.
El Procedimiento
Administrativo de Responsabilidad en el Nuevo
Sistema Nacional Anti Corrupción, impartido en el Senado de la
Republica.
Introducción al Nuevo Sistema Nacional Anti Corrupción, impartido en el senado.

DR. AUGUSTO SÁNCHEZ
DR. CÉSAR AUGUSTO ROMERO
Doctor en Administración y Políticas Públicas.
Actualmente Catedrático de Maestría y Doctorado en el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas, CESCIJUC.
Introducción al Nuevo Sistema Nacional Anti Corrupción, impartido en el senado.

DR. AUGUSTO SÁNCHEZ
Licenciatura en
Derecho (UNAM).
Maestría en Derecho
Penal y Criminología (UNAM.)
Doctorado en Ciencia
Política (UNAM).
Miembro del Sistema
Nacional de Investigadores.

Doctor en Administración y Políticas Públicas.
Actualmente Catedrático de Maestría y Doctorado en el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas, CESCIJUC.
Fungió
como Subdirector de información registral en el Registro Público
del Transporte de la Secretaria de Movilidad de febrero
2016 a Junio 2017.
Dentro de la Dirección
General de Regularización Territorial (DGRT), fue Subdirector de
Investigación e Inscripción en R.P.P. y C. de
enero 2011 - 2016.
DRA. CLAUDIA SÁNCHEZ

Licenciada en Derecho
por la Universidad Autónoma Metropolitana.
Doctora y Maestra en
Derecho con Mención Honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Obtuvo certificación
docente por el Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la
Implementación del Sistema de Justicia Penal en Nuevo Sistema de Justicia,
Derechos Humanos y Nuevo Sistema de Reinserción Social en México”.
EDUARDO VÁZQUEZ
Estudiante del Language English British, CENLEX Santo Tomás, IPN.
Intercambio Académico a Macewan University, Dowtown, Edmonton, Alberta, Canadá, por parte de la UNAM.

Estudiante de la
licenciatura en Sociología, FES – Acatlán, UNAM.
Estudiante del Language English British, CENLEX Santo Tomás, IPN.
Intercambio Académico a Macewan University, Dowtown, Edmonton, Alberta, Canadá, por parte de la UNAM.
Estudiante de la
licenciatura en Actuaría, FES – Acatlán, UNAM.
DRA. FERNANDA SÁNZHEZ

Es Licenciada en
Derecho, Maestra en Derecho y Doctora en Derecho por la Universidad
Nacional Autónoma de México.
Tiene un Máster en
Protección Internacional de los Derechos Humanos por la Universidad de Alcalá,
España.
Actualmente es Profesora
de Carrera de la Universidad Nacional Autónoma de México, impartiendo
cátedra en la Licenciatura en Derecho y en el Posgrado en
Derecho de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán.

MTRO. GERARDO MORALES

MTRO. GERARDO MORALES
Licenciado En Derecho.
Maestría Política Criminal Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
Intercambio por
excelencia académica en el máster de criminología, política criminal y
seguridad de la universidad de Barcelona, España.
Actualmente en el
Doctorado Posgrado FES
Aragón.
MTRA. IMELDA GARNICA

Universidad Nacional
Autónoma de México. 1995- 1999.
Cursando actualmente
el cuatro cuatrimestre del doctorado en derecho y Ciencias Jurídicas, por la
Universidad del Distrito Federal.
Campus Santa María la
Rivera.
Elaboración de Pliegos
de Consignación", Instituto de Formación Profesional.
Congreso Internacional
de Derecho Procesal Penal “La Nueva Justicia Penal en México”.
“Diplomado en
Investigación Ministerial”.
“Foro: La
Implementación al Nuevo Sistemas de Justicia Penal en el Distrito Federal.”
“Extinción de Dominio: retos y perspectivas”.

MTRO. ALBERTO DÍAZ
“Extinción de Dominio: retos y perspectivas”.

MTRO. ALBERTO DÍAZ
Licenciado en Derecho
por la Universidad Autónoma Metropolitana, México.
Maestrante en Derecho
Administrativo y Fiscal por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de
Abogados.
Se ha formado como abogado corporativo en el sector privado y público, así como docente en Universidad Tec Milenio Ferrería, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, Universidad Latinoamericana, Universidad UTEL, Universidad de la República Mexicana, Universidad de Londres y como profesor a nivel licenciatura (titular) y doctorado (adjunto), en la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados.
DR. JESÚS AGUILAR
Licenciado en derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Se ha formado como abogado corporativo en el sector privado y público, así como docente en Universidad Tec Milenio Ferrería, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, Universidad Latinoamericana, Universidad UTEL, Universidad de la República Mexicana, Universidad de Londres y como profesor a nivel licenciatura (titular) y doctorado (adjunto), en la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados.

Licenciado en derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Maestría en Política
Criminal, por la UNAM. Medalla Alfonso Caso
al mérito de investigación universitaria del posgrado de derecho 2011, UNAM.
Doctor en derecho, por
la UNAM, integrado al Padrón de excelencia nacional.
Postdoctorado en
Ciencias Políticas y sociales por la UNAM.
Conferencista internacional interactuando con Yale, Harvard, externado de Colombia, LLul (España) entre otras.
MTRO. JORGE LOYO
Conferencista internacional interactuando con Yale, Harvard, externado de Colombia, LLul (España) entre otras.

Licenciatura en
Derecho: Escuela: E.N.E.P. Acatlán, U.N.AM. Curso de Francés;
Escuela: C.I.E., E.N.E.P. Acatlán, U.N.A.M.
Posgrado:
Instituto de Posgrado
en Derecho , Maestro en Derecho Laboral.
Instituto de Posgrado
en Derecho “Especialidad en Relaciones Laborales”.
Instituto de Posgrado
en Derecho “Acta de Examen” obtención de Diploma de Especialidad en Relaciones
Laborales.
DR. JOSÉ ROSALES
DR. JULIO CÉSAR KALA

LICENCIADO EN
DERECHO, Ciclo escolar; 2007-1 a 2011-2(SUA, sistema abierto Facultad
de Estudios Superiores Acatlán UNAM.
Especialidad:
LICENCIATURA EN DERECHO, ORIENTACIÓN CIVIL Y MERCANTIL MAESTRO EN DERECHO, Facultad de
Estudios Superiores Acatlán, UNAM.
MAESTRÍA EN DERECHO,
ORIENTACIÓN PENAL (Maestría de excelencia del programa CONACYT, con
reconocimiento internacional.
DOCTORADO EN DERECHO
ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA REGISTRO REVOE: REVOE D-1504232.

Licenciatura en
Educación Especial en el área de Inadaptación e Infracción Social en la Escuela
Normal de Especialización (21.06.1985).
Maestría en Ciencias
Penales, especialidad en Criminología, en el Instituto Nacional de Ciencias
Penales (1988).
Doctorado en Ciencias
Penales, especialidad en Criminología, en el Instituto Nacional de Ciencias
Penales.
Estancia Doctoral (04.1993–06.1993) y Post Doctoral (04.1997–07.1997) en el Instituto Max-Planck de Derecho Penal Internacional y Comparado en Freibürg, Alemania.
DRA. LAURA PAEZ
Estancia Doctoral (04.1993–06.1993) y Post Doctoral (04.1997–07.1997) en el Instituto Max-Planck de Derecho Penal Internacional y Comparado en Freibürg, Alemania.

Cursó estudios de
posgrado, obteniendo en 1993 el grado de maestra en Teoría Psicoanalítica con
una investigación sobre Historia y Epistemología del concepto de cultura en
psicoanálisis.
En 2006 obtuvo el doctorado en Letras modernas, en el área de Literatura y Sociedad, con una tesis sobre Modernidad y vanguardia en la obra de Octavio Paz, que fue distinguida con Mención Honorífica.
En 2006 obtuvo el doctorado en Letras modernas, en el área de Literatura y Sociedad, con una tesis sobre Modernidad y vanguardia en la obra de Octavio Paz, que fue distinguida con Mención Honorífica.
Profesora de carrera
de la FES Acatlán en el posgrado de política criminal es titular de los cursos
“Historia y teoría de los procesos y métodos de dominación”, “Ciencia política
y política criminal”.
Ha dirigido 20 tesis
de licenciatura, maestría y doctorado, y ha sido tutora en diversos programas,
tales como servicio-social, Fundación UNAM, PROBETEL, PRONABES, Verano de la
Investigación Científica (AMC).
DR. LEANDRO ASTRAIN

Doctor en Derecho.
Investigador SIN.
Doctor CONACYT.
Coordinador del
Doctorado Interinstitucional.
Postdoctorado en la
Universidad de Salento Italia.
Egresado de la Tercera
Escuela de Verano en Dogmática Penal y Procesal Penal Alemana del Centro de
Estudios de Derecho de la George Ausgusta Universitat.
DRA. LETICIA GARCÍA

Catedrática de
la Facultad de Estudios Superiores Acatlán adscrita al Posgrado en Derecho y Política
Criminal desde 1999, y desde 2009 es Profesora de Carrera Tiempo Completo
Definitivo Titular “C”.
Se tituló de la
Licenciatura en Derecho en 1994.
En 1997 obtuvo en
grado en la Maestría en Política Criminal y en el 2001 el de Doctora en
Derecho recibió la distinción de mención
honorífica en los tres niveles, licenciatura, maestría y doctorado, y
además se hizo acreedora a la Medalla Alfonso Caso 1998 de la UNAM.
Obtuvo un reconocimiento especial por ser la primera persona en obtener el grado de Doctorado en FES Acatlán y en el año 2015 se le otorgó el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz por la UNAM.
MTRA. NOEMI GARCÍA
Obtuvo un reconocimiento especial por ser la primera persona en obtener el grado de Doctorado en FES Acatlán y en el año 2015 se le otorgó el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz por la UNAM.

Licenciatura en
derecho Universidad Del Distrito Federal.
Maestría Universidad Del Distrito Federal.
Carga Probatoria de la
Fiscalía y Defensa (PGJCDMX).
Sistema Nacional Anti
Corrupción. Senado de la República.
El Procedimiento
Administrativo de Responsabilidad en el Nuevo Sistema Nacional Anti Corrupción,
impartido en el Senado de la República.
Introducción al Nuevo
Sistema Nacional Anti Corrupción, impartido en el senado de la República.
Hacia una Cultura de
Derechos Victímales en Iberoamérica, (PGJCDMX).
DR. RAFAEL CHACÓN
Posdoctorado en Derecho/ Centro en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (grado en proceso) 2016-2017.
Doctorado en derecho/ Centro en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (grado en proceso) 2012.

Posdoctorado en Derecho/ Centro en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (grado en proceso) 2016-2017.
Doctorado en derecho/ Centro en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (grado en proceso) 2012.
Maestría en Derecho Administrativo/ Universidad Nacional Autónoma de México, 2003-2005.
Maestría en Derecho Administrativo/ Universidad Nacional Autónoma de México, 2003-2005.
Licenciado en Derecho/ Universidad Tecnológica de México, 1996-1999.
LIC. RUBI AVILÉS
DR. SERGIO SALGADO
Abogado constitucionalista, politólogo, conferencista, catedrático y analista político con Licenciaturas en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana y en Ciencia Política y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Licenciado en Derecho/ Universidad Tecnológica de México, 1996-1999.

Licenciatura en
Derecho Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM).
Educación Continua de
la Facultad de Estudios Superiores Acatlán:
Diplomado Derechos
Humanos y Sistema Penal.
Diplomado: Derecho
Familiar.

Abogado constitucionalista, politólogo, conferencista, catedrático y analista político con Licenciaturas en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana y en Ciencia Política y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestro en Derecho por
la División de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México y en
Derecho Fiscal por el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas.
Egresado del Doctorado en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado, actualmente cursa un segundo Doctorado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Egresado del Doctorado en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado, actualmente cursa un segundo Doctorado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Que bien por los catedráticos con Maestría y Doctorado, yo la verdad aprendí de grande a los 52 años de edad, porque mis padres no me dieron estudio, por que primero fueron mis hijas ya que terminaron seguí yo, me titule por maestría en Derecho Penal, en la Universidad TANGAMANGA zona Huasteca, Axtla de Terrazas, S.L.P., y la verdad no tengo trabajo, pero si me lo pagan lo hago, gracias
ResponderBorrarMuchas gracias por la aceptación
ResponderBorrar